Publicado en La Ley- Actualidad, 23 de Octubre de 2001
Por Enrique V. Del Carril, Presidente de Fores con la colaboración de Alejandra González Rodríguez.
1. Diversos enfoques del problema El panel de la Conferencia Regional del Banco Mundial donde setrato el tema que nos ocupa se abocó a estudiar diversas alternativas destinadas al tratamiento de la demanda de Justicia a fin de evitar que se abuse del sistema y, de esta forma, se contribuya al fenómeno de la congestión, característica actual de muchos sistemas judiciales de distintos países. Ante todo debemos analizar brevemente la disyuntiva que plantea el gran tema del Acceso a la Justicia. Por un lado es deseable que en un País, el ciudadano tenga un fácil acceso al sistema judicial cuando percibe que sus derechos son violados o cuando tiene un conflicto con otra persona que afecta a sus intereses y requiere del Estado la solución del mismo. Como contrapartida, un fácil acceso a los Tribunales puede derivar en la congestión y la ineficiencia del sistema.