Como antecedente del proyecto piloto de Bariloche, este proyecto se propone extender sus resultados e implementación al resto de la provincia, mejorando la calidad de atención y servicio a los ciudadanos. Así, a través de estas experiencias pilotos exitosas, se promueve un cambio en la concepción de la justicia, entendiéndola como un servicio al ciudadano.
Para ello, se busca fortalecer a los tribunales en su capacidad de autodiagnóstico y mejora continua de los procesos internos, se apunta a que brinden un servicio orientado al usuario y con estándares de desempeño prefijados participativamente.
La metodología implementada es seminarios – talleres compuestos de exposiciones teóricas sobre aspectos de análisis de procesos, prueba de referencia, gerenciamiento de proyectos, etc., acompañados de trabajos prácticos grupales con las distintas oficinas judiciales de Viedma, estimulando la formulación de proyectos de cambio a su interior.
El proyecto es dirigido por Héctor M. Chayer y el equipo está integrado por Alejandro Cambellotti, Juan Pablo Marcet y Santiago del Carril, con la participación del Dr. Alejandro Lesser.

Fecha de Inicio: JULIO DE 2006
Fecha de Finalización: JUNIO DE 2007

Deja un comentario