El proyecto surgió como resultado de la investigación “Análisis del fuero comercial” y del seminario “Mejores prácticas en el fuero comercial” realizado durante Agosto de 2004. En ambas investigaciones, se identificó que una de las carencias en las oficinas judiciales era la gestión de los procesos de trabajo y su incapacidad para formular y gerenciar proyectos de cambio a su interior.

El proyecto “Innovación en la Gestión Judicial” tiene como objetivo suplir estas debilidades asistiendo a los protagonistas del sistema en la formulación, gerenciamiento e implementación de proyectos de mejora de la gestión en Juzgados del fuero Nacional en lo Comercial. Constituye un proyecto de aplicación de nuevas herramientas provenientes de las ciencias del management aplicado a la actividad judicial. Su objetivo es crear las condiciones internas para un cambio en los procesos internos de trabajo, tomando conciencia de que la Justicia es un servicio al ciudadano. De este modo, se busca orientar la gestión judicial a la satisfacción del usuario de la justicia demostrando, asimismo, cómo ello traería aparejado ventajas debido a la reducción de trabajo diario en la actividad jurisdiccional.

Director de Proyecto: Carlos Alejandro Cambellotti. Experto temático: Juan Pablo Marcet. Consultores junior: Ricardo Javier Hernández y Federico Pérez Solari.

Ver más información en los documentos relacionados.

Fecha de Inicio: JUNIO DE 2007

dribbble-pdf_1xInnovación en la Gestión Judicial Rediseño participativo de las mejores prácticas judiciales Fuero Comercial de la Nación 2007/2008

Deja un comentario