Tiene como objetivos evaluar el desempeño durante el año 2007 de los organismos jurisdiccionales de San Carlos de Bariloche y Viedma involucrados en los proyectos “La Gestión Judicial al Servicio de la Sociedad” Fases I y II, a la luz de tres estándares predefinidos, en el marco del acta convenio celebrado entre el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro y Fores – Foro de estudios sobre la administración de justicia el 15 de diciembre de 2006; iniciar la implementación de la Acordada 09/2007 del 05 de Septiembre de 2007 [1], recomendar los medios para su reglamentación por la Secretaría de Superintendencia y efectiva puesta en marcha; y capacitar a personal seleccionado del Poder Judicial para el tratamiento e interpretación de información de gestión judicial.
Los niveles que se evalúan son:
A – Inicial: disposición al cambio, verifica si los tribunales están dispuestos a orientar de modo sistemático su gestión al servicio de la sociedad; y toma como indicadores la formulación y ejecución de proyectos de mejora de la gestión, enmarcados en los objetivos estratégicos determinados por el Superior Tribunal de Justicia, alcanzando los objetivos propuestos; si existen reuniones de personal para la mejora de la gestión; si se realizan encuestas de satisfacción y de opinión de usuarios de manera sistemática.
B – Intermedio: capacidad para medir la gestión, releva si los tribunales implementan sistemas de información automatizados para la generación de indicadores de gestión; y toma como indicados la existencia de un sistema informático de gestión implementado, con carga de datos homogénea incluyendo hitos procesales, que permiten medir de modo simple y regular la carga de trabajo y la duración (parcial y total) de los procesos judiciales; y la capacidad de poner a disposición los datos registrados.
C – Alto: desempeño de excelencia; confirma si los tribunales conducen los procedimientos judiciales procurando obtener resoluciones de máxima calidad en los menores tiempos posibles; con indicadores específicos para cada fuero e instancia.
El Jefe de Proyecto es Juan Pablo Marcet, su equipo está formado por Héctor Mario Chayer, Carlos Alejandro Cambellotti, Santiago del Carril y Ricardo Javier Hernández.
Fecha de Inicio: SETIEMBRE DE 2007
Documentos Relacionados: