El objetivo general de este proyecto es destacar, desde la sociedad civil, a los buenos juzgados con una revisión de la productividad, un análisis de la atención al público, una encuesta a abogados, y una evaluación del desempeño de los tribunales y de la calidad ética de los jueces.
El Premio a la Excelencia Judicial se entrega desde 2003, sin interrupciones, en una ceremonia que se realiza en los salones de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y está organizado por Fores e IDEA, con el auspicio de importantes empresas.
CÓMO ES LA MECÁNICA DEL PREMIO A LA EXCELENCIA JUDICIAL?
Como primer paso, el Comité Ejecutivo de Fores determina los fueros sobre los cuales Fores trabajará durante el año.
Consejo Consultivo
Se convoca a un Consejo Consultivo de 3 miembros conformado por prestigiosas figuras con amplia experiencia en los fueros bajo análisis e intachable reputación que no tengan intereses particulares en juego ante la justicia que invaliden su opinión.
Análisis de productividad
En la primer reunión del Consejo, el primer paso, será la selección de los diez mejores juzgados teniendo en cuenta los niveles de productividad a partir de las estadísticas de la CSJN.
Trabajo de Campo
El trabajo de campo, se realiza sobre la totalidad de los juzgados, y consiste en un relevamiento para evaluar la atención al público en las distintas secretarías .
Se procesan los resultados y se elabora un ranking por fuero.
En base a estos rankings el Consejo Consultivo, con un criterio prudencial, selecciona diez juzgados.
El listado de estos diez juzgados constituye la base para el siguiente paso.
La Encuesta
Se realiza a abogados, defensores y fiscales que litiguen en el fuero.
Con el resultado de la encuesta se elabora un ranking.
Selección de la terna
Con los resultados de las encuestas, se convoca al Consejo Consultivo. En esta reunión, el Consejo Consultivo analiza los resultados de toda la investigación y suman sus opiniones personales en función del conocimiento que tienen de los jueces y tribunales.
Con estas fuentes de datos el Consejo selecciona una terna entre los magistrados preseleccionados. Se prepara la carpeta que será enviada a cada miembro del jurado quince días antes de la reunión donde se ponen por escrito los argumentos que justifican la elección de los integrantes de la terna, como así también los elementos de la investigación.
El jurado
Está integrado por figuras destacadas de distintos ámbitos de la sociedad civil (cultura, deporte,medicina, ongs, periodismo, etc., y 4 representantes de IDEA), deberá elegir entre los ternados a los dos juzgados ganadores.
También pedimos al CM un informe sobre DDJJ, que incluimos en la carpeta.
Al día siguiente de la reunión del jurado nos presentamos a notificar a los juzgados premiados.
Un día antes del evento se publica un aviso en La Nación anunciando a los ganadores.
La entrega de diplomas a los ganadores se realiza en un importante evento Evento en el Salón auditorio de La Bolsa de Comercio de Buenos Aires donde son galardonados todos los integrantes de los juzgados ganadores incluyendo al personal de servicio y seguridad que trabaja en ellos.
El Premio a la Excelencia Judicial se entrega sin interrupción desde 2002 y produce un efecto benéfico de sana competencia e incentivo a la labor de todos los juzgados.
NÓMINA DE JUZGADOS PREMIADOS DESDE 2002 A 2015
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...