Para la entidad los agravios del Presidente de la Nación al Poder Judicial demuestran desconocimiento de la Constitución, Por Fabio Ferrer en Infobae – 5 de marzo de 2023
- Entrevista al Presidente de FORES, Dr. Alfredo Vítolo, en el programa Universidad Crítica, de la UNIVERSIDAD DE BELGRANO.
- Emitido el 12 de septiembre de 2020
- Entrevista al Dr. Alfredo Vítolo, Presidente de Fores en el Programa televisivo “Cuarto Intermedio”, del Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta.
Emisión del 30 de julio de 2020
#ReformaJudicial
- Piden que el Poder Judicial elimine los 45 días anuales de feria. El Esquiú.com domingo, 22 de enero de 2017
- Organizaciones civiles piden que el Poder Judicial elimine los 45 días anuales de feria. Consideran que los recesos de verano y de invierno son unas vacaciones “de privilegio” para jueces, fiscales y defensores. La Gaceta de Tucumán. 22 Ene 2017
-
Hay que revisar la feria judicial. Por Marcelo Gobbi. Abogado. Secretario del Comité Ejecutivo de Fores. Bastión Digital 12 de enero de 2017
Durante la feria judicial, los tribunales nacionales se ocupan solamente de asuntos urgentes. Y en esos casos excepcionales, no interviene el juez natural del asunto sino otro que queda de turno, que hace lo que humanamente puede al resolver una cuestión rápido.
-
Nuevo reportaje a Diego Bunge en “Universidad Crítica”
En la emisión del 13 de noviembre de 2016, el Dr. Avelino Porto, conversó con Diego Bunge, Presidente del Comité Ejecutivo de Fores sobre la actividad de nuestros institutos y proyectos de investigación.
-
Diego Bunge en Universidad Crítica
En la emisión del 23 de julio de 2016, el Dr. Avelino Porto, entrevistó al Dr. Diego Bunge, Presidente del Comité Ejecutivo de Fores sobre nuestros proyectos institucionales “Premio a la Excelencia Judicial 2016” y “Justicia 2020”.
En la ocasión también conversaron sobre temas de gran actualidad e importancia como la participación de Fores junto al Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y demás organizaciones de la sociedad civil, en el pedido de auditoria a los tribunales federales realizado al Consejo de la Magistratura.
-
Marcelo Gobbi en Universidad Crítica.
En la emisión del 2 de abril, el Dr. Avelino Porto, entrevistó al Dr. Marcel Gobbi, vice presidente del Comité Ejecutivo de Fores sobre el proyecto Justicia 2020 próximo a ser implementado por el Ministerio de Justicia y el rol de Fores desde su Observatorio de Justicia 2020.
-
Proyecto Justicia 2015 Fores presentó el Proyecto Justicia 2015, para una justicia moderna, independiente y eficaz, al servicio de la sociedad. La ONG busca generar consensos de cara a una reforma integral del sistema de administración de justicia. Lea el proyecto completo haciendo clic sobre la imagen.
-
Agenda: Mesa de Diálogo sobre Independencia Judicial en Argentina Será Justicia. Conducido por Lorena. Se emite los días martes de 22 a 22.30 hs. por Canal Metro -13 de Cablevisión- Edición del 10 de agosto de 2015
-
El Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia (FORES) se preocupa por otra manipulación en la Justicia. El Dr. MARCELO de JESÚS, advierte una estrategia orquestada desde el Gobierno. Enfoques Positivos 29 de junio de 2015
-
La oposición salió a respaldar al juez Cabral y participará de la marcha
El ataque del oficialismo al magistrado volvió a reunir a los sectores opositores bajo una misma bandera. Perfil.com 30.06.15
-
30 años de Justicia en democracia
Será Justicia. Conducido por Lorena. Se emite los días martes de 22 a 22.30 hs. por Canal Metro -13 de Cablevisión- Edición del 10 de diciembre de 2013
-
¿Puede Facebook esclarecer un delito?
Será Justicia. Conducido por Lorena. Se emite los días martes de 22 a 22.30 hs. por Canal Metro -13 de Cablevisión- Edición del 12 de noviembre de 2013
-
Dos Juzgados se hicieron acreedores al Premio Excelencia Judicial
Será Justicia. Conducido por Lorena. Se emite los días martes de 22 a 22.30 hs. por Canal Metro -13 de Cablevisión- Edición del 1 de noviembre de 2013
-
Diagnóstico sobre la gestión judicial En Paraná se está llevando a cabo una jornada sobre el servicio de justicia en la provincia. La misma consiste en cruzar datos entre conferencistas foráneos y magistrados locales en diferentes paneles. El Diario. Paraná Entre Ríos. 04.06.12
-
Expresan “preocupación” por el nuevo Consejo de la Magistratura. El día de La Plata 2 de diciembre de 2012
-
El PEA en “Enfoques Positivos” FM 97.9 RADIO CULTURA. Entrevista a Raúl A. Farías, Director del PEA, en el programa radial “Enfoques Positivos”, conducido por Carlos Cabana Cal en su emisión del 26 de marzo de 2012
-
A la caza de nuevos talentos El Cronista, 14 de junio de 2011
-
Abogados Generación Y – Cómo lidiar con el fenómeno que desvela a los estudios. AUNO ABOGADOS abril 2011
-
Un Mundo Profesional Nuevo. por Lucas Brunone (PEA 2009), Abogados.com.ar, 26Mar10.
-
Soy Abogado ¿Ahora Qué Hago? Carlos Oteiza Aguirre, para Punto Jus 03.06.09
-
Reunión de profesores del PEA 2008
La Nueva Provincia 04/04/2008 09:00 Con motivo de la edición 2008 del “Programa de Entrenamiento para Abogados” (PEA), días pasados FORES agasajó con una recepción en el Estudio Beccar Varela de Buenos Aires, a profesores y estudios jurídicos patrocinantes del programa. En esa ocasión se presentaron las nuevas autoridades del PEA, los doctores Margarita Rico de Beccar Varela y Raúl Alejandro Farías como Directores Académicos y la Licenciada Stella Viticcioli como responsable pedagógica.
-
La enseñanza busca un nuevo paradigma – ¿Residencia para abogados? El Cronista, 12Mar07
-
Denuncian retrasos para cubrir vacantes en el Poder Judicial
La Nueva Provincia – Bahía Blanca 21/05/2008 09:00 El Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia (Fores) denunció ayer que el gobierno nacional abrió a consulta pública apenas once cargos para cubrir juzgados vacantes. Para la ONG experta en temas tribunalicios, esa situación refleja que, a pesar de la gravedad institucional que provocan las demoras, no se aceleran los procesos de nombramiento.
-
Encuesta En Todo El Pais
La gente no cree en la honestidad de la Justicia Sobre 800 encuestados, ninguno la vio confiable. Igualmente, tres de cuatro argentinos recurrirían a los tribunales por un conflicto. La Razón 31.07.07
-
Un mal abogado es imposible de olvidar
La Nueva Provincia – Bahía Blanca 15/04/2007 09:00 Un mal abogado es tan peligroso como un médico que se equivoca en una cirugía por no estar suficientemente preparado para efectuarla. La mala praxis jurídica incide de lleno en la vida de las personas, al punto que muchas veces puede perderse la libertad, el progreso y la estabilidad familiar o laboral, por haber caído en manos de un abogado inexperto o poco escrupuloso.
-
Apoyan el uso de la firma digital
La Nueva Provincia – Bahía Blanca
18/02/2007 09:00 El Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia (Fores) adhirió a la reglamentación del marco legal para aplicar la firma digital que otorga validez a los documentos. “Cambiar leyes o funcionarios no es el único camino necesario para que el ciudadano vuelva a confiar en la transparencia y eficiencia de la justicia. Informatizar el Poder Judicial –una tarea mayúscula, pero posible– es un paso importantísimo para mejorar la gestión”, explicó el director de la ONG, Héctor Chayer
-
Abogados Y Medios De Comunicación Rio Negro on-line 08.01.07
-
Mosca presidirá el reformado Consejo de la Magistratura La Nueva Provincia – Bahía Blanca. 01/12/2006 09:00 Con apoyo del oficialismo kirchnerista, el abogado Pablo Mosca fue elegido ayer como nuevo presidente del Consejo de la Magistratura, tras la reforma del órgano encargado de la selección y remoción de los jueces. El abogado –sobrino nieto de Enrique Mosca, aquel que integró la fórmula presidencial con Tamborini en 1946– presidirá el cuerpo luego de una ajustada elección en la que venció por 7 votos a 6 al camarista Luis María Cabral.