DIAGNÓSTICO DE LA JURISDICCIÓN CIVIL EN BOLIVIA
El Estado Boliviano se encuentra en un proceso de reformas legales y judiciales encaminadas a fortalecer la seguridad jurídica. La metodología para realizar el diagnóstico incluye la revisión de estadísticas, legislación y otro tipo de información documental; y cinco tipos de actividades de campo: (i) visita a juzgados, (ii) relevamiento de expedientes, (iii) encuestas, (iv) entrevistas y (v) focus groups con operadores judiciales y empresarios. Se realiza en las tres ciudades del eje troncal: La Paz (incluyendo El Alto), Cochabamba y Santa Cruz, con más la ciudad de Sucre.
LA SEGURIDAD JURÍDICA COMO CONDICIÓN PARA EL DESARROLLO
El Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia – Fores, la Fundación Pensar y Konrad Adenauer Stiftung organizaron juntos la jornada sobre la Seguridad jurídica como condición para el desarrollo. El objetivo del Seminario era debatir el concepto, variables e indicadores de la seguridad jurídica y aspectos metodológicos de su medición. Disertantes: Edgardo Buscaglia, Enrique del Carril, Ricardo Rojas entre otros.
INSEGURIDAD JURÍDICA: EL CONFLICTO ENTRE LOS PRINCIPIOS ECONÓMICOS Y LAS DOCTRINAS JURÍDICAS
Por Martín Krause. Año: Diciembre 2008
LA SEGURIDAD JURÍDICA COMO CONDICIÓN PARA EL DESARROLLO
Ponencia de Enrique Del Carril durante el seminario sobre Seguridad Jurídica como Condición para el Desarrollo. Organizado por Fores, Fundación Pensar y Fundacion Konrad Adenauer. Realizado el día 23 de Noviembre en la Universidad Católica Argentina.
DEFINICION Y ALCANCE DE SEGURIDAD JURÍDICA
Ponencia de Diego Bunge durante el seminario sobre Seguridad Juridica como condición para el desarrollo. Organizado por Fores, Fundación Pensar y la Fundación Konrad Adenauer. Lugar y Fecha: Buenos Aires, 23 de noviembre de 2007, Universidad Católica Argentina.
ESTUDIOS DE DIAGNÓSTICO DE LA INSEGURIDAD JURÍDICA, MARCO TEÓRICO Y METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN.
Presentación de Edgardo Buscaglia durante el seminario sobre La Seguridad Jurídica como condición para el desarrollo, organizado por Fores, Fundación Pensar y la Fundación Konrad Adenauer. Lugar y Fecha: Buenos Aires, 23 de noviembre de 2007, Universidad Católica Argentina.
POSIBLES INDICADORES PARA LA ELABORACIÓN DE UN ÍNDICE DE SEGURIDAD JURÍDICA.
Presentacion de Pedro Isern Muneé durante el Seminario sobre la Seguridad Jurídica como condición para el desarrollo, organizado por Fores, Fundación Pensar y la Fundacion Konrad Adenauer. Lugar y Fecha: 23 de noviembre de 2007 en la Universidad Católica Argentina.
LA SEGURIDAD JURÍDICA COMO CONDICIÓN PARA EL DESARROLLO
El Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia – Fores, la Fundación Pensar y Konrad Adenauer Stiftung organizaron juntos la jornada sobre la Seguridad jurídica como condición para el desarrollo. El objetivo del Seminario era debatir el concepto, variables e indicadores de la seguridad jurídica y aspectos metodológicos de su medición. Disertantes: Edgardo Buscaglia, Enrique del Carril, Ricardo Rojas entre otros.
LA SEGURIDAD JURÍDICA EN LA LITERATURA DE ANÁLISIS ECNÓMICO DEL DERECHO
Ponencia de Germán Coloma durante el Seminario “La Seguridad Jurídica como condición para el desarrollo”, organizado por Fores, Fundación Pensar y la Fundación Konrad Adenauer. LLevado a cabo en la UCA el día 23 de noviembre de 2007.
EL ROL DE LEGISLADORES Y JUECES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA SEGURIDAD JURÍDICA
Seminario organizado conjuntamente por Fores y la Fundación Pensar. Fecha y Lugar: 14 de noviembre de 2008, Salón Dorado, Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Una interesante encuesta acerca de la seguridad jurídica en la Argentina, realizada por Ipsos, Mora y Araujo y presentada en el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, arrojó resultados dignos de análisis. Respondieron líderes de opinión y la opinión pública en general. Ambas partes no siempre coincidieron, pero el gran descreimiento en las instituciones y la falta de respeto por las leyes fueron los alertas más destacados.
SENSACIÓN DE IMPUNIDAD Y SEGURIDAD JURÍDICA
Documento de trabajo. Consideraciones en torno a la sensación de impunidad y la inseguridad jurídica a partir de Información estadísticas sobre el sistema judicial argentino.
EMERGENCIA, DERECHO, JUSTICIA Y SEGURIDAD JURIDICA
Revista Jurídica LA LEY, 29 y 30 de mayo de 2002 o en LA LEY, 2002 C. Autor: Horacio M. Lynch