JUSTICIA AMBIENTAL: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ENTRE ARGENTINA, BRASIL Y URUGUAY
Programa organizado por Fores conjuntamente con la Fundación Konrad Adenauer (Uruguay) y el Instituto Brasileiro de Administração do Sistema Judiciário – IBRAJUS.
ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE UN FORO DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA JUSTICIA EN NICARAGUA
Fores brinda asistencia técnica al programa Estado de Derecho de la agencia de cooperación norteamericana U.S.A.I.D, en Nicaragua. El objetivo de esta asistencia es colaborar en la conformación de un foro permanente de la sociedad civil para la justicia y el estado de derecho.
DIAGNÓSTICO DE LA JURISDICCIÓN CIVIL EN BOLIVIA
El Estado Boliviano se encuentra en un proceso de reformas legales y judiciales encaminadas a fortalecer la seguridad jurídica. La metodología para realizar el diagnóstico incluye la revisión de estadísticas, legislación y otro tipo de información documental; y cinco tipos de actividades de campo: (i) visita a juzgados, (ii) relevamiento de expedientes, (iii) encuestas, (iv) entrevistas y (v) focus groups con operadores judiciales y empresarios. Se realiza en las tres ciudades del eje troncal: La Paz (incluyendo El Alto), Cochabamba y Santa Cruz, con más la ciudad de Sucre.
La investigación es un análisis de la oferta y demanda de tutela judicial de Perú, en torno a los conflictos comerciales y empresariales. Director: Héctor M. Chayer; Año: 2003.
ENFORCEMENT OF CIVIL AND COMMERCIAL JUDGMENTS IN ARGENTINA AND MEXICO
Investigación dirigida por: Peter Kahn, Sandra Elena (Ifes) y Héctor M. Chayer; Comitente: IFES – International Foundation for Election Systems y Fores; Año: 2002.
ENCUENTRO REGIONAL DE ONGS “TENDIENDO PUENTES ENTRE LA SOCIEDAD Y LA JUSTICIA”
El Encuentro de ONGs fue organizado por Fores- Foro de Estudios sobre la administración de Justicia, Corporación Excelencia en la Justicia – CEJ y la Fundación Konrad Adenauer -Programa Estado de Derecho para Latinoamérica/Montevideo. El encuentro se llevo a cabo en Bogotá, Colombia, los días 9 y 10 de agosto de 2007.
CINCO AÑOS DEL JUICIO ORAL EN CHILE: EXPERIENCIAS Y BALANCE
Ponencia presentada por Paz Troncoso Bustamante. Juez Presidente del 14º Juzgado de Garantía de Santiago, Chile.
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL DE AMÉRICA LATINA
Ponencia de Héctor M. Chayer, 8de mayo de 2007, Perú. Los temas abordados fueron: Calidad ética, Calidad en los procedimientos legales, Calidad en las decisiones judiciales, Calidad organizacional y de gestión y Calidad en el servicio al usuario.
LAS DESIGNACIONES Y EL CONTRALOR DE LOS JUECES: UNA MIRADA DESDE AMÉRICA LATINA.
Publicado en: “El Derecho” 12/12/2006. Autores: Emilio J. Cárdenas y Hector M. Chayer.
JUSTICIA Y MEDIOS: LA EXPERIENCIA DE PERÚ
Exposición de Francisco Távara, magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú y Jefe de la Oficina del Control de la Magistratura del Poder Judicial, en el Seminario Justicia y Sociedad: estrategias de comunicación. Buenos Aires, marzo 2006.
EL ACCESO A LA JUSTICIA EN AMÉRICA LATINA
Un trabajo del Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia. Año: 2005