El objetivo del proyecto es evaluar el desempeño de todos los organismos jurisdiccionales de Bariloche a la luz de tres estándares predefinidos, en el marco del Convenio de cooperación y asistencia técnica suscripto entre el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro y Fores – Foro de estudios sobre la administración de justicia. Incluye un módulo de capacitación para relanzar el ciclo de mejoras, a través de nuevos proyectos de cambio.
En las dos instancias de auditoría previstas (a inicio y fin de año) se evaluan los siguientes niveles de cumplimiento: en el Nivel A – disposición al cambio -, en el que se identifica si los tribunales estarán dispuestos a orientar de modo sistemático su gestión al servicio de la sociedad. Para ello, se toma como indicador la formulación y ejecución de proyectos de mejora de la gestión, aprobados por el Superior Tribunal de Justicia, alcanzando los objetivos propuestos.
En el nivel B – capacidad para medir la gestión – se evalua si los tribunales implementan sistemas de información automatizados para la generación de indicadores de gestión; y como indicador se considera el sistema informático de gestión implementado, con carga de datos homogénea incluyendo hitos procesales, que permiten medir de modo simple y regular la carga de trabajo y la duración (parcial y total) de los procesos judiciales.
En el nivel C – desempeño de excelencia – se evalúan los indicadores de gestión y resultados obtenidos.
La Auditoría es conducida por Juan Pablo Marcet, acompañado por Héctor Mario Chayer y Alejandro Cambellotti.
Fecha de Inicio: MARZO DE 2006
Fecha de Finalización: DICIEMBRE DE 2006