PANORAMA JURIDICO INTERNACIONAL

“El Arbitraje Comercial Internacional”
por José Luis Roca Aymar

Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX)
371 páginas

Cuando de la mano del Profesor Roca Aymar recorremos el actual escenario del Arbitraje Comercial Internacional, es insoslayable que, en cada uno de los capítulos de su obra, se reflejan, por un lado, su prolongada e intensa experiencia como Secretario de la Corte Española de Arbitraje y, por otro, su profunda formación filosófica, enriquecida año tras año con las lecturas de ocio creativo en la querida tierra mallorquí.-
En el marco de las relaciones comerciales internacionales, los conceptos de globalización y regionalización son expuestos en dinámico contrapunto, destacándose las ventajas del arbitraje para brindar una solución ágil, especializada y eficaz a los conflictos que surgen entre quienes operan en el ámbito de los negocios. Como señala el autor “…De hecho la globalización llegó al arbitraje mucho antes que a la economía…”
El proceso arbitral es analizado desde distintas perspectivas: la del árbitro, la del abogado de parte, la del perito y la del potencial usuario, dedicándose varias páginas a las ventajas que las pymes, al contar con menores recursos humanos y económicos que las grandes empresas, pueden obtener recurriendo a este método alternativo de resolución de conflictos. Mención especial merecen los párrafos enfocados en la cooperación judicial, pues lejos de la concepción que enfrenta el actuar de árbitros y jueces, se reconoce el papel clave que éstos pueden y deben jugar en su labor hermenéutica proarbitraje.-
Amén de los capítulos centrados en la Ley Modelo de Arbitraje Comercial Internacional, en la Ley Española de Arbitraje, y en la normativa vigente en China, Brasil y U.S.A., a través de los cuales se exponen las nuevas tendencias en la materia, encontrará el lector en los muy bien pensados Anexos, no sólo los textos de convenciones y leyes, sino también escritos habituales en la práctica arbitral.-
Este documentado análisis, profundo y a la vez entretenido, implicará seguramente un valioso paso en la consolidación de la cultura del pacto frente a la cultura del litigio, uno de los objetivos centrales de la prolífica obra de Roca Aymar, brillante jurista español que – vale la pena recordar – nunca oculta su gran amor por la Argentina, cuna de uno de sus ancestros.-
En suma: es una obra atractiva no sólo para abogados, que hallarán, sin duda, en sus páginas, una visión moderna y actualizada de los conceptos desarrollados, sino también para empresarios, pues, por su lenguaje claro y directo, reforzado constantemente por datos estadísticos, el texto brinda un cuadro acabado sin olvidar el enfoque pragmático.-

María Haydée Miguel

Fecha del Documento: 11/10/2007

Deja un comentario