A través de este proyecto fores participa en las consultas del Consejo de la Magistratura, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en los procesos de designación de Magistrados (en el marco de los Decretos 222/03 y 588/03) y el sistema de audiencias públicas del Senado de la Nación.
Al mismo tiempo, se produjeron varios estudios complementarios enfocados en la génesis de los problemas de la situación de los jueces. El primero trata sobre las características de los ternados por el Consejo de la Magistratura que permite elaborar un perfil de los aspirantes seleccionados por este cuerpo para proponerlos como candidatos a jueces. El segundo sobre el desenvolvimiento de los concursos públicos para jueces de la Nación. Asimismo, se ha propuesto un sistema alternativo de selección, a través de un curso anual en la Escuela Judicial, y se analizó el acuerdo del Senado en la designación de magistrados. Además, se avanzó en el estudio de la gestión de los recursos humanos de la justicia, los jueces subrogantes y conjueces y se propuso un estudio sobre el pérfil del juez en el mundo a Lex Mundi.
La investigación es dirigida por Horacio M. Lynch y Héctor M. Chayer (Fores). El equipo de investigadores está conformado por Martín Casares, Ramiro Otero Soloaga, Laura Bierzychudek, con la colaboración de Clara Pujol y Sofía Plazibat. Apoyan esta investigación: Atlas Economic Research Foundation; Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires; Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires; Loma Negra; Lynch & Asociados – Abogados; Dr. Martín Recondo; Richards, Cardinal, Tützer, Zabala & Zaefferer – Abogados; Total Austral.

Fecha de Inicio: MAYO DE 2004

Documentos relacionados

download pptFolleto sobre Acuerdo del Senado

download pptFolleto sobre Proyecto Jueces

dribbble-pdf_1xPropuesta sobre Perfil del Juez en el Mundo

Deja un comentario