En el marco del Programa para la Reforma del Sistema de Justicia que lleva adelante el PROJUS se inscribe el presente estudio, cuyo objetivo consistió en recopilar y analizar la información estadística disponible sobre la Justicia Federal. A partir de ella evaluar su idoneidad como una herramienta indispensable al momento de supervisar el funcionamiento del sistema, tanto para establecer estándares de rendimiento, como para diseñar indicadores de eficacia y eficiencia.
Todo esto permite optimizar el trabajo de los órganos del sistema judicial con información objetiva, confiable y regularmente y suministrar una fuente importante de de información al momento de encarar cualquier reforma.
A raíz de dicho análisis, se propuso un modelo de diseño de estadísticas para aplicar en la Justicia Federal, basado en el Plan Nacional de Reforma Judicial –Nueva Justicia Siglo XXI, en su Capítulo V los “Lineamientos de política presupuestaria, de estadística, auditoría y control de Gestión”, donde se establecen pautas concretas para analizar la información estadística que produce el sistema de justicia y se sugieren una serie de indicadores aptos para evaluar la eficiencia y eficacia.
El equipo se constituyón con investigadores de diversas disciplinas, en pos de la interdisciplinariedad. Sus miembros son Adrian Guissarri, Milena Ricci y Natalia Calcagno. La presente investigación fue encargada a fores por PROJUS, del Ministerio de Justicia de la Nación.
Fecha de Inicio: MAYO DE 1999
Fecha de Finalización: JULIO DE 1999