Con la presencia de expertos en la materia, se llevó a cabo el Primer Seminario Taller sobre Arbitraje organizado por el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro y el Comité Argentino de arbitraje Nacional y Trasnacional (CARAT). Según se informó hoy desde la Oficina de Prensa de la IIIa. Circunscripción Judicial, el encuentro se desarrolló en instalaciones de la Universidad FASTA el pasado fin de semana y contó con la colaboración del Colegio de Abogados de esta localidad.
El seminario contó con tres disertantes de alto nivel académico y participaron alrededor de sesenta profesionales de toda la provincia de Río Negro.
La apertura se realizó el viernes pasado en horas de la mañana. En la oportunidad, el Dr. Carlos María Salaberry, miembro de la Cámara Laboral de Bariloche y coordinador del Proyecto FORES, destacó la importancia de estas Jorndas, que tuvieron como objetivo analizar la nueva legislación procesal de Río Negro en materia de arbitraje y realizar un estudio pormenorizado de los distintos aspectos del mismo, tanto a nivel nacional como internacional, incluyendóse algunas modalidades especiales de arbitraje.
Disertantes
Este Primer Seminario Taller sobre Arbitraje contó con disertantes de alto nivel académico.
En primer término expuso el Dr. Sergio Villamayor Aleman, quien fue miembro de la Comisión redactora del Proyecto de Ley Nacional de Arbitraje en l998 y autor del proyecto de Ley Nacional de Arbitraje en el marco del Convenio para la Reforma de la Justicia, remitido al Congreso de la Nación el 18 de Octubre de 2006.
En su conferencia, el Dr. Villamayor se refirió a la Jurisdicción arbitral, Características del arbitraje; Principios y valores comprometidos; Ventajas y desventajas (comparación con otros métodos de resolución de conflictos); Clases de arbitraje, Cuestiones susceptibles de arbitraje; Acuerdo arbitral.
Por su parte, el Dr. Roque Caivano, quien es Árbitro Internacional y Gerente Jurídico de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales desde l988, disertó sobre “Los árbitros y el Laudo”. Caivano ha participado en arbitrajes internacionales bajo las Reglas de la Internacional Seed Federation.
Finalmente, en la última jornada de este encuentro se abordó el Arbitraje Internacional, tema que estuvo a cargo de otro prestigioso disertante: el Dr. Fernando Aguilar,
Director y fundador del CARAT, miembro fundador del Grupo Latinoamericano de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), miembro de la Comisión de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional y de la International Bar Association, así como también miembro del Institute for Transnational Arbitration (Dallas, Texas ). El catedrático fue seleccionado por encuestas de Latin Lawyer Magazine y de Global Review, como uno de los más importantes abogados en temas de arbitraje. Actualmente se desempeña como árbitro de un tribunal de arbitraje del Centro Empresarias de Mediación y Arbitraje (CEMA).
Dr. Fernando Aguilar, Dr. Carlos Salaberry, Dr. Roque Caivano, Dr. Villamayor