Declaración de Fores. 30 de julio de 2020

A FORES le preocupa una reforma judicial hecha sin consenso político, sin consenso cívico, sin consenso con los órganos de la Justicia y, sobre todo, sin un diagnóstico de cuáles son los problemas a resolver. La necesaria confianza de la sociedad difícilmente se vea alcanzada si las reformas son lideradas por quienes tienen interés directo o indirecto, personal o profesional en sus resultados.


Por ello, y porque creemos en el Estado de Derecho iniciamos este movimiento.

POR MÁS JUSTICIA

1. Valores para un Poder Judicial en un sistema republicano
• El Poder Judicial no puede cambiar con cada elección, sino que debe proveer estabilidad institucional asegurando la vigencia de la Constitución para proteger a las minorías circunstanciales y evitar la tiranía.
• Debe ser independiente, apartidario, eficiente, confiable, transparente y responsable.
• La permanencia del poder judicial impide que circunstanciales mayorías vulneren a las minorías.


2. Nos preocupa
• La falta de transparencia y de participación de las instituciones especializadas en justicia en la reforma que el Gobierno ha anunciado que enviará al Congreso.
• El involucramiento de funcionarios procesados, o de sus asesores, en la iniciativa, que ha alentado razonables sospechas de que la reforma busca favorecer irregularmente a personas del oficialismo que se encuentran bajo proceso judicial.
• La persecución de la disidencia y de la libertad de expresión, conducta que disminuye el espacio de los derechos individuales.


3. Exigimos al Gobierno
• Que consensue modificaciones al sistema judicial con los distintos sectores de la oposición, con la sociedad civil y con el sistema judicial.
• Que convoque con amplitud a las organizaciones de la sociedad civil especializadas en temas de justicia.
• Que impida la participación en el proceso de reforma de funcionarios públicos y asesores que tengan interés directo o indirecto en las decisiones.
• Que transparente a la ciudadanía las acciones vinculadas con la Justicia.
• Que se comprometa a respetar criterios objetivos de idoneidad y de eficiencia.


Alfredo M. Vítolo. Presidente

Marcelo Gobbi. Secretario

Deja un comentario