Comentarios a la iniciativa de mejorar las estadísticas judiciales en la provincia de Buenos Aires

Por Héctor Mario Chayer, Juan Pablo Marcet y Lucía Martínez1 Fores –

Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia es una organización no gubernamental, cuya misión es promover la mejora permanente del sistema judicial de Argentina, mediante un movimiento de reforma judicial integral. Entre las condiciones elementales para alcanzar ese objetivo está garantizar el acceso de la ciudadanía a la información pública y confiable que deben proporcionar los organismos de Justicia.2 En ese interés, Fores mantiene un diálogo permanente con las autoridades judiciales, difunde información judicial, evalúa proyectos con los poderes públicos y realiza un seguimiento constante del desempeño judicial a través de estadísticas e indicadores. Una de las condiciones necesarias para un adecuado servicio de justicia es la formulación de una Política Judicial. Ya en la década del 90 se señaló su carencia en los poderes judiciales argentinos y se consideró que uno de los orígenes de la crisis judicial reside en la ausencia de una Política Judicial explícita, entendiendo por tal a las pautas o líneas directrices que emanan de un órgano responsable en función de gobierno y administrativa que tienden a efectuar modificaciones o correcciones en el servicio de justicia para lograr la prestación del mismo en forma eficiente.3 En este punto, las carencias de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires en el ejercicio del planeamiento estratégico y táctico a que está obligado como órgano de gobierno han sido señaladas por Fores tiempo atrás, ya que, si planear es el proceso de decidir qué objetivos perseguir durante un período futuro y qué hacer para lograrlos, en la Provincia de Buenos Aires se evidenciaban deficiencias graves.

Seguir leyendo…

Deja un comentario