Los coordinadores del proyecto por parte de Fores, Sandra Elena y Hector Chayer, elaboraron un diagnóstico situacional de organismos de sociedad civil que participan en el foro. El mismo está integrado por seis ONG nicaragüenses que trabajan en temas de justicia y participación ciudadana.
En diciembre se llevó a cabo un taller preparatorio a fin de obtener expresiones de interés y establecer las motivaciones y ventajas de participar en el foro.
En febrero tendrá lugar el taller sobre “Escenarios Futuros para la Justicia Nicaragüense” que coordinarán expertos de Fores y  del que participarán las  seis ONG.
La constitución de un foro permanente para el debate y la acción en materia de justicia constituirá un beneficio directo para las organizaciones participantes ya que las dotará de conocimientos técnicos y de incidencia en una materia desconocida o poco abordada por ellas; les facilitará el debate entre organizaciones con fines similares, con autoridades públicas y medios de comunicación. Así también incrementará su peso relativo como actores a ser tenidos en cuenta por los operadores del sector justicia;  les permitirá sortear una visión cortoplacista ligada al momento electoral al integrarles una agenda de mediano y largo plazo; y les facilitará la elaboración de proyectos para ser presentados ante otros donantes.
La participación de FORES como organización de la sociedad civil en la puesta en marcha y acompañamiento del proyecto incorpora a la experiencia de los consultores nicaragüenses, la trayectoria de la ONG latinoamericana más antigua y de gran incidencia en el sector justicia. Además les facilita la oportunidad de contactos a nivel regional que FORES ha desarrollado en sus 30 años de existencia.

Fecha de Inicio: OCTUBRE DE 2006

Deja un comentario