Del 3 al 5 de Mayo de 2010se llevó adelante en Buenos Aires el programa “Justicia Ambiental: Intercambio de experiencias entre Argentina, Brasil y Uruguay” organizado por la Fundación Konrad Adenauer – Programa Estado de Derecho para Latinoamérica/Montevideo, Ibrajus – Instituto Brasileiro de Administração do Sistema Judiciário y Fores – Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia, con la inestimable colaboración del Juzgado Federal de Quilmes, a cargo del Dr. Luis Antonio Armella.
Un grupo de expertos brasileños y uruguayos tomó conocimiento de la experiencia del fallo “Mendoza”, incluyendo visitas, entre otras, a Aysa, ACUMAR, el Ministerio de Planificación y Obras Públicas, y el Riachuelo. La delegación también fue recibida por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Lorenzetti.
El 4 de mayo se realizó además una Mesa Redonda donde disertaron la Dra. Zélia Maria Antunes Alves – Desembargadora de la Câmara Especial del Medio Ambiente del Tribunal de Justicia de São Paulo; la Dra. Selva Klett – Ministra del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 6o Turno y Directora del Centro de Estudios Judiciales del Uruguay (CEJU); el Dr. Homero Máximo Bibiloni – Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y Presidente de ACUMAR; el Dr. Néstor Cafferata – Subsecretario de Control y Fiscalización Ambiental y Prevención de la Contaminación, y el Dr. Luis Armella – Juez a cargo del Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes.
Programa Justicia Ambiental: Intercambio de Experiencias entre Argentina, Brasil y Uruguay 2010