En el año 2004, a pedido del Tribunal Superior, se llevó a cabo una experiencia piloto en distintas oficinas judiciales de esta localidad. Sus resultados positivos llevaron a la necesidad de una capacitación sobre la totalidad de los juzgados civiles y tribunales penales en el análisis de procesos y formulación de proyectos de cambio cuantificables para su evaluación.
El objetivo de la capacitación es el análisis de procesos aplicado a la gestión judicial, con herramientas para la optimización de los procesos, el diseño y la definición de indicadores de gestión y formulación y gestión de proyectos de cambio. Asimismo, se complementa con elementos de liderazgo y trabajo en equipo, promoviendo al factor humano como uno de los ejes en la gestión. Los resultados de los proyectos pilotos de Bariloche se expondrán como ejemplos de medidas jurisdiccionales para mejorar la gestión judicial.
La capacitación se lleva adelante en Seminarios – Talleres orientados a distintas temáticas y organizados en función de una exposición teórica y trabajos en los distintos grupos, que componen las oficinas judiciales. De este modo, se estimula la formulación de proyectos de cambio en las oficinas judiciales orientándolas a la satisfacción de los usuarios.
El equipo de trabajo está constituido por un director del Proyecto, Juan Pablo Marcet, responsable de la coordinación de las clases; y un equipo de profesores a cargo del dictado de los distintos temas: Héctor M. Chayer, Carlos Alejandro Cambellotti, Santiago del Carril, y un profesor invitado, el Dr. Alejandro Lesser (Juez Civil y Comercial de San Isidro).
Fecha de Inicio: AGOSTO DE 2005
Fecha de Finalización: DICIEMBRE DE 2005