CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
Este trabajo comprende un estudio realizada entre el 21 de febrero y el 21 de mayo de 2005 sobre la labor de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina con relación al Recurso Extraordinario Arbitrariedad de Sentencia. Presenta la situación objetiva y actual generada por este peculiar recurso extraordinario y su incidencia en el trabajo de la Corte a través del análisis estadístico de sus fallos y de su estudio comparativo. Asimismo, se integra y completa con otros documentos – un folleto con las conclusiones más importantes, presentadas en forma gráfica y una presentación en Power Point – y mucha información incluida en varios Anexos.
En la Primera Parte, se presenta brevemente los antecedentes del recurso, el gravísimo problema de la falta de información y el marco teórico en el que está inserto el trabajo. En la Segunda Parte (a) se muestra la incidencia o repercusión de este recurso extraordinario en la situación general de la Corte, y en (b) se ingresa en el análisis pormenorizado de los fallos de arbitrariedad. Estudiamos aquí el tribunal de origen de las causas, el modo de acceso a la Corte, la causal de arbitrariedad recaída, las disidencias de los Ministros, las demoras en la intervención de la misma Corte, la forma de concesión y rechazo de los recursos, entre otros aspectos. La Tercera Parte se dedica a estudiar el rol de la Procuración. Además, este estudio demostró la necesidad de que la Corte cuente con información analizada y permanente para conocer su tarea y poder proyectarla. El trabajo no se limita a la producción de información sino que también se ensayan interpretaciones, se formulan varios planteos y se sugieren nuevos caminos si se resuelve continuar el Proyecto.
La investigación se encuentra en su primera etapa, pero adelantamos aquí, de manera provisoria, su “resumen ejecutivo” (PDF / 4 páginas), una “presentación general” (Power Point / 15 diapositivas) y el anexo dedicado a la “información en la Corte Suprema” (Power Point / 13 diapositivas).
En el contexto de esta investigación se organizó el Taller “El recurso extraordinario por arbitrariedad de sentencia ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Jornada de reflexión sobre el rol de la Corte en el nuevo siglo: Repensando la Corte Suprema en el siglo XXI”.
La investigación está dirigida por el Dr. Horacio M. Lynch y un grupo de investigadores de fores, Laura Bierzychudek, Clara Pujol, Sofía Plazibat y Martín Bruzzi. El presente proyecto sólo es posible gracias a la inestimable colaboración de Lynch & Asociados – Abogados, Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, EMEBE S.A.C.F., Estudio Beccar Varela, Estudio Moltedo – Abogados, Massimiliano Bencich S.A. y Total Austral.
Fecha de Inicio: MARZO DE 2005
Fecha de Finalización: MAYO DE 2005
Documentos Relacionados: