Mesa de debate sobre notificaciones electrónicas

Exposición del Dr. Mariano Scotto 4 de Junio de 2009 BREVE RESEÑA El 04 de Junio se realizó en el FORES una Mesa de Debate sobre notificaciones electrónicas en la que el Dr. Mariano Scotto a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción N 26 explicó cómo funcionaba el sistema de notificaciones vía… Read More

El sistema judicial argentino y las tecnologías de la información

Publicado el 5 de octubre de 2000 en El Derecho, No 10.104, Año XXXVIII, Buenos Aires y Revista Electronica de Derecho Informatico (R.E.D.I.) No 29, diciembre de 2000. Autor: Héctor M. Chayer La sociedad se ha visto profundamente transformada con la aparición de las nuevas tecnologías de la información. Las omnipresentes computadoras interconectadas en la… Read More

La incorporación de las tecnologías de la información en la justicia argentina

Los procesos de incorporación de las Tecnologías de la Información en los Poderes Judiciales Provinciales y Federal adoptan diversas formas en los distintos poderes judiciales, tales como procesos asistemáticos, solicitudes de fondos a organismos internacionales de crédito, etc, No obstante, la importancia de su incorporación radica en que produce un fuerte incremento en la productividad… Read More

Notificaciones Electrónicas

Todo proceso de cambio institucional supone información fehaciente de los núcleos problemáticos sobre los que se quiere trabajar y una descripción empírica de los procesos de trabajo involucrados en él. A tales fines, responde el objetivo de esta investigación. El presente informe contiene un análisis minucioso de los procesos o secuencias de actividades afectados por… Read More

Ponencia sobre firma digital

Ponencia presentada por el Director General de fores, Héctor M. Chayer, en la Audiencia Pública sobre “El uso de la Firma Digital en la Justicia” convocada por la Comisión Asesora para la Infraestructura de Firma Digital (Ley 25.506), el 7 de noviembre de 2006. Héctor Mario Chayer Director General Fores Foro de Estudios sobre la… Read More

Una nueva categoría de instrumento jurídico: el documento digital firmado digitalmente- Parte 3

Publicado en El Derecho, 15 de noviembre de 2002 Por: Héctor Mario Chayer, Agustín Guido Goldfeld y Damián Esteban Ventura Aplicación y valor probatorio del documento digital firmado digitalmente En el primer artículo de esta serie se dio cuenta de los distintos tipos de instrumentos regulados en el Código Civil: los instrumentos públicos, los instrumentos privados y… Read More

Notificación electrónica: alternativas para su implementación

Publicado en Derecho Informático 3, Editorial Juris, Rosario, Argentina Noviembre de 2002 Por Héctor Mario Chayer Director Académico de Fores El análisis de las potencialidades comunicacionales de las TICs para las notificaciones judiciales, reviste hoy en día gran interés, por tratarse de una cuestión con un debate abierto, grandes potencialidades transformadoras y escasas concreciones. En la… Read More

Una nueva categoría de instrumento jurídico: el documento digital firmado digitalmente- Parte 2

Publicado en El Derecho, 7 de octubre de 2002 Por: Héctor Mario Chayer, Agustín Guido Goldfeld y Damián Esteban Ventura La Firma Digital .1 La firma en los actos jurídicos Una vez establecido el status jurídico de los documentos digitales, debe abordarse la segunda valla que parece obstaculizar la difusión de su uso en el tráfico… Read More

Una nueva categoría de instrumento jurídico: el documento digital firmado digitalmente- parte 1

Publicado en El Derecho, 7 de Agosto de 2002 Por: Héctor Mario Chayer, Agustín Guido Goldfeld y Damián Esteban Ventura I. El Documento Digital Estas reflexiones pretenden contribuir al debate abierto por el impacto de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en el Derecho Argentino. Ha surgido en nuestro ordenamiento jurídico una… Read More

Orientaciones para la introducción de tecnologías de la información en el poder judicial

Ponencia presentada en el VII Congreso Iberoamericano de Derecho e Informática, Abril del 2000, Lima, Peru. Hector Mario Chayer Abril de 2000. En diciembre de 1998, el gobierno argentino lanzó un ambicioso Plan Nacional de Reforma Judicial1 . El Plan contiene gran cantidad de material estadístico y datos empíricos referidos a la situación de la justicia.… Read More